Vai al contenuto

Blu Pitti

Utente Registrato
  • Numero contenuti pubblicati

    1976
  • Iscritto il

  • Ultima visita

Tutti i contenuti di Blu Pitti

  1. Vorrei "rassicurare" donbenezene, che per una "esperienza quasi personale", non mi sembra che il navigatore non debba essere a pittogrammi... Un anno fa mi aveva invitato a vedere una partita del Milan, Malika El Hazzazi (che di "mestiere" fa la fidanzata di Adriano Galliani ), che pur abitando a Milano da 3 anni, ancora non sa come andare da casa sua (cioè di Adri) da Piazza del Carmine fino a San Siro... All'andata abbiamo seguito degli amici, ma al ritorno eravamo soli, lei ha impostato il navigatore all'interno del parcheggio dello Stadio Beppin Meazza, e uscendo ci ha portati dritti a Via della Madonnina dove si trova il suo box... Ti giuro che lei GUIDAVA e NON guardava MAI lo schermo, perchè c'era una VOCE che ti guidava... quindi era inutile guardare lo schermo... La voce con grande precisione, diceva "tra 50 metri gira a destra" poi "ora gira a destra"... e via dicendo... Quindi andate sicuri sulla Alfa 156, oppure sulla bellissima Alfa 166... che ha un VERO navigatore come lo volete voi, e che poi con quel frontale, la trovo una delle + riuscite ammiraglie... E una Lancia Thesis che ha SIA il motore 2400 Multijet, SIA il navigatore NON a pittogrammi e cioè a colori con grande schermo... e infine SIA il climatizzatore BIZONA (ma se preferisci, con l'allestimento Emblema c'ha pure il TRIZONA...). Visto che è aziendale scegliete o LANCIA THESIS oppure ALFA ROMEO 156, 166... ma NON ci TRADITE !
  2. Non credi invece che un "vero lancista", se veramente voleva e vuole una nuova Lancia, prima s'informa, e poi la va a provare in una concessionaria Lancia... ??!! Non credo ci sia (molto) bisogno di "spingere" un Lancista... al massimo bisognerebbe spingere tutti gli altri (cosa ben + difficile... ) ciao
  3. e si, il gasolio è importante... ma credo che molto dipenda dalle qtà che uno vuole vendere.... se a loro va bene così... Sicuramente prima o poi arriveranno pure loro..i diesel ! ciao
  4. ma perchè le jag costano "poco" ??!!
  5. ricordi i suoi "gentili" commenti sull'ex Presidente Paolo Fresco, Paolo Cantarella, Testore e compagnia bella... ??? sembrava che chi scrivesse, potesse avere un viso simile...
  6. y que mas ?! Guarda che se avessi un navigatore sat, credo che guarderei ben poche volte lo schermo, ascoltando invece la voce che ti guida... Scegli o la 166 (ora è bellissima grazie all'azzeccattissimo frontale !) con navigatore a colori ma con climatizzatore "normale", oppure la 156 con climatizzatore bizona e sensore AQS, ma con nav a pittogrammi... Fossi in voi prenderei la 166, oppure (se volete + flessibilità per esempio), la 156/Sportwagon... So che il nuovo motore Multijet da 200 cavalli è praticamente pronto e sarà montato sulla Lancia Thesis prossimamente... immagino che pure le 166 e 156 avranno tale onore... Scegliete Alfa, e mi farete felice !
  7. Blu Pitti

    Foto di COPCO... !!!!!!

  8. http://www.automotriz.cu/fiat/default.htm http://www.automotriz.cu/fiat/showrooming.htm Si vendono a CUBA: Fiat 600, Uno, Brava, Punto nuova, Doblò, Fiorino, Strada, Ducato, Ducato Panorama e... udite udite... Lancia Kappa 2400 JTD e Alfa Romeo GTV 3000 V6 ! Nel 1995, l'Ambasciata d'Italia usava una Lancia Thema... ora sarà una Kappa, I suppose... e si lamentano pure....
  9. l'embargo è americano e di fatto di "Made in Usa" non c'è nulla...o quasi... Comunque dal Canada, Messico, Europa... arriva un po di tutto (dal 94 c'è perfino BENETTON !!! ), mancono solo i soldi (cubani) per farli arrivare... poi manca la benzina... e quindi è razionata per i cubani... Prima c'era "mamma" URSS che provvedeva, ma dopo lo scoppio sovietico hanno avuto 10 anni di "turbolenze"... Da qualche anno hanno l'amico Hugo Rafael Chavez Frias, che li aiuta (per quanto riguarda il petrolio... con prestiti agevolati, che in realtà sono vere e proprie DONAZIONI !!!), in cambio Castro gli manda medici, biciclette (di pessima qualità !!) e last but not least...parecchie spie... !!!
  10. Paco ti piacciono le felpe della FIAT ??!!
  11. :wink:
  12. Ah bellooooo !!! basta premere il pulsante destro del mouse sull'immagine per scoprire da dove proviene l'immagine.... fallo e dimmi che vedi ! ciao !
  13. TRATTO DA www.dagospia.com Come una rockstar, spiegazzata e fuori di testa, appare sotto la cupola dell’Acquario, a Roma, alla presentazione della Fiat Idea indossando una felpa idea Fiat. Tutti in Lapo vedono il vero erede dell’Avvocato mondano, dotato di nessun filtro ascetico e di nessuna tentazione di mortificare la santa carne. Un agnellismo reloaded che stropiccia l’incantevole Martina Stella oscurando le altre mezzestelle sotto mutanda spinta che ruotavano al party. Sono loro la coppia più picchiatella dell’anno che se ne va. Quindi se lo meritano un bel Cafonal… Lapo con Ugo Brachetti Peretti e Nino Nino Tronchetti Provera con la moglie Lapo con Giuseppe Recchi Antonio Monfreda, Michela Calabresi e Benedetta di Mottola Lapo con Ivonne Sciò Nino Tronchetti Provera (nipote del Presidente PIRELLI/TELECOM ITALIA) e la moglie Francesca Malgara (dei Malgara e Forti...) Gianni Minoli con la moglie Matilde Bernabei e tanti altri ospiti.... ANCH'IO vorrei una felpa... ma dove si compra ??!!
  14. al massimo dovresti dire: "No hablo espanol" ! cosa vorresti sapere ?? ciao
  15. Blu Pitti

    Alfa Romeo in Messico...

    A fun day to see the Carrera Panamericana Article and photos by Eliseo Carrillo This year and since 1988 the Carrera Panamericana has been run in its new version. Expectations were high this year since 5 time winner Pierre de Thoisy was coming back in a 300SL MB and 3 time Mexican winner Carlos Anaya had an even better Studebaker to compete against the 80 participants of this year’s race. Tehuacan-Puebla Section of the Carrera Panamericana 2002 I made plans to go see the velocity stage of Tehuacan with close friends from the Alfa Romeo Arizona Owners Club, Mauri and Mark Congleton. We left the big City with a tray of pastries and refreshments heading towards Puebla and then kept going to Tehuacan. The roads were to my surprise very good and the exitement was growing. Upon getting to Tehuacan, we took a smaller road to Huajuapan where the last velocity stage of the day would take place. Very small and twisty road and time was getting tight as they close the road about 1 hour ahead of the time the velocity stage begins. Mark was in charge of directions and practicing his near to “perfecto” Spanish. We finally crossed the “control” where the stage ended and knew we had made it in time. We found a very nice place to be safe, be able to park the Jeep and have a good view of about five turns. The place was amazing and the view was mind shocking. Mark, Mauri and myself were amazed by the beauty of the country side. The “Patrullas” (police cars) started to go by quite fast and we knew the first cars were about to pass. For this year two Club Alfa Romeo Mexico members were in the race: Jorge Alija and daughter in a Giulia Sprint and Sergio Nieto as a co-driver with Oscar Uribe piloting a 356. Although not in an Alfa, Jorge was a proud member of the Alfa Club in the race. All of a sudden “Vrooommmm” we hear the first car coming down from the hills!!! It was Carlos Anaya a Mexican and past winner of 3 Carreras. The sounds, smell and adrenaline were in the air. Mark was amazed at the speed Carlos went by in his 1954 Golden Hawk Studebaker. Then came Doug Mockett in an Oldsmobile also with some speed. A lot more Studebakers went by, a Volkswagen that even Mark asked if it had a Porsche engine but no, a VW engine it had. Then a very peculiar sound we hear, it was Italian Arturo Merzario and ex-F1 driver from the Scuderia del Portello Team in a Prototype Giulia Spider. He was going so fast I was getting more exited! Then came Clay Regazzoni in a 1900 from the Scuderia del Portello and was going as fast as I have seen those cars. Peter Vigliano from Texas and Bud Holm went by in their GTV and more big American V8’s were going by. Another of those beautiful sounds came, Prisca Taruffi (Piero’s daughter) in a Giulia Sprint was going by also from the Scuderia del Portello team. In the same team came Davide de Bernardi in an early GTV and Marco Cajani in another 1900 which also raced the 1953 Carrera, both from the Scuderia del Portello. We then see the beautiful 300SL driven by 5 time winner French Pierre de Thoisy and co-pilot Carlos Macaya from Costa Rica. It is such a nice car for this race we all said. They were going really fast and went thru. All of a sudden we hear tire “squeaks” and see the 300SL sideways on the next turn. We were able to see all this because Mark spotted a great place where we could see a great part of the speed stage. I just started pressing the camera button (click-click-click was all I could hear now). They were lucky enough to save it. We later saw the exact spot where they went of, boy were they lucky we thought! More cars went by and then Roger Mortimer from Canada in a very stock Giulia Spider went thru. I was still missing Jorge Alija in his very fast Sprint and Sergio Nieto who had mechanical and a suspension problems respectively. No more cars were going thru and we then headed into Tehuacan, a very small and picturesque town which practically throws the year’s party for the Carrera! There we were able to meet with Peter and Bud who were enjoying the party and the race. We left Tehuacan towards Puebla and found Sergio Nieto and their 356 in a trailer by a gas station. They were very luck to stay in the road after a spindle broke on their 356, that’s what they get for not using an Alfa I thought. On the road to Puebla we were in between many race cars and then……I hear this very nice sound again. It was the Sprint of Prisca Tarufi!! We escorted Prisca into Puebla going about 90-100 mph in a limited stage. This means that the time to make it from point A to B is given but this was not a speed stage, what a blast. When they went by we obviously waved and had a chance to smell the good gas in their car, much better than Mexico City’s pollution I thought. We then got into Puebla and I turned into Mexican curious as Mauri and Mark wanted to buy some local pottery. We also were very hungry and after some shopping went into a very local restaurant to try some Mole and the inevitable Grasshoppers!!! Mauri liked them but I think Mark did not enjoy them as much. It was getting late and we still had a two hour drive to Mexico City so we called it a day. This year's Carrera Panamericana final results were: Place Car # Drivers Class 1 133 Doug Mockett (USA) and Alan Ballie (GB) - Oldsmobile First overall 2 10 Jorge Pedrero (MEX) and Angelica Fuentes (MEX) - Studebaker First Turismo de produccion 3 3 Luis Unikel (MEX) and Alfonso Oneto (MEX) - Studebaker Second Turismo de produccion 7 155 Arturo Merzario (ITA) and Vinicio Marta (ITA) - Alfa Romeo Giulia Spider “Prototipo” First Sport Menor 20 267 Peter Vigliano (USA) and Bud Holmes (USA) - Alfa Romeo GTV Third Historic “C” * 21 406 Prisca Taruffi (ITA) and Antonio Maglione (ITA) - Alfa Romeo Giulia Sprint First Original Panamericana 24 262 Davide de Bernardi (ITA) and Mose Franco (ITA) - Alfa Romeo Giulia GT Second Historic “A” 32 405 Marco Cajani (ITA) and Marco Rossi (ITA) - Alfa Romeo 1900 Second Original Panamericana 42 261 Roger Mortimer (CAN) and Endre Koszec (CAN) - Alfa Romeo Giulia Spider Sixth Historic “A” 44 178 Oscar Uribe (MEX) and Sergio Nieto - Porsche 356 Third Sport Menor ** 65 14 Ray Regazzoni (ITA) and Pablo Hoheinohe (ESP) - Alfa Romeo 1900 Fourteenth Turismo de Produccion ** 68 181 Jorge Alija (MEX) and Mariana Alija (MEX) - Alfa Romeo Giulia Sprint Fourth Sport Menor Notes on Results: * Peter should have been the winner of class Historic “A” but his engine was a 2.0 and was sent to a higher class which should have been Historic B, but was sent to “C”…..it’s just one of those things. ** Sergio who is also a member of the Club Alfa Romeo Mexico had some suspension problems. That’s what they get for running their 356 instead of their Giulia Sprint I thought! *** Clay and Pablo went off the road and flipped their 1900, luckily non resulted injured. They were able to continue after some repairs. **** Jorge, also a member of the Club Alfa Romeo Mexico had major difficulties in this race, they even did a complete engine swap! I found later during the week that Clay Regazzoni and Pablo Hoheniohe went off the road and flipped their 1900 with no injuries to them. They were able to continue the race but way back in the standings. Mexican Carlos Anaya retired after being penalized for not entering the final control at Morelia on it’s own as they were towed into it. We saw that Pierre de Toisy had an of road excursion missing all possibilities for the lead. After all this, Americans Doug Mockett and Alan Baillie in an Oldsmobile took the lead all the way to Laredo and proclaimed as winners of the Carrera Panamericana 2002. I have been planning to enter La Carerra Panamericana since 1988 when I first saw the race, in ether a GTV or a Sprint. As long as it is in an Alfa I will some time make this race, then, I will hopefully write another article for all of you Alfa enthusiasts to enjoy. Don’t forget to visit: www.lacarrerapanamericana.com.mx for more information. Viva Alfa Romeo and Viva México!!!! Neither AlfaCentro.com, it's publisher, FORZA Modern Media, LLC., or the individual article authors makes any warranties, expressed or implied, that the techniques, modifications, and procedures outlined in these stories are free of errors and omissions, meet applicable safety standards, or are suitable for the purposes described. The publisher and authors also expressly disclaim all liability for damages that may arise from the use of information presented in these articles. alfacentro • features • tech q&a • resources • classifieds • about us • announce list Scuderia del Portello... 8) :wink:
  16. di darlo alla renault, NON ne sono assolutamente d'accordo !!! Capisco i "parenti"... ma loro proprio NO !!
  17. inizio 2002..... Le Alfa venivano GIA' vendute... Alfa Romeo llega a Monterrey En la concesionaria Alfa Romeo se podrán adquirir además modelos Ferrari y Maserati. Por DAVID LOJI/Grupo Reforma Monterrey, México.-Todo está listo para el pre-lanzamiento en Monterrey de los autos deportivos italianos Alfa Romeo este 17 de mayo. Estos autos son distribuidos en Monterrey por Scuderia Mondiale, que en junio de este año tendrá la inauguración oficial de sus instalaciones ubicadas en Avenida Vasconcelos. Scuderia Mondiale es una sucursal de Scuderia Italia en la ciudad de México y no solo distribuirá y dará servicio y refacciones a los autos Alfa Romeo, sino que también en esta concesionaria podrán ser adquiridos y será el taller de los modelos Ferrari y Maserati. Los autos Alfa Romeo destacan por su personalidad deportiva que hace uso de motores sonoros, sistemas directos de dirección y suspensiones con gran agarre. Todo esto está sazonado por un diseño sofisticado, expresivo y funcional que es la gran tradición italiana. Scuderia Mondiale distribuirá en Monterrey los modelos 147, 156 y 166, todos ellos en sus versiones más equipadas. Todos los Alfa Romeo tienen como equipo de serie aire acondicionado con control de temperatura automático, sistema Bose de audio con CD y controles en el volante, computadora de viajes, tapicería en piel Momo Además rines deportivos, bolsas de aire, frenos ABS, control de tracción ASR, medidas anti-incendio y frenos con distribución electrónica de la fuerza de frenado. Los modelos El Alfa Romeo 147 es un hatchback deportivo que está disponible en versiones de tres o de cinco puertas. El motor será el cuatro cilindros de 2.0 lts Twin Spark de 16 válvulas con una potencia de 150 hp y transmisión Selespeed de cinco velocidades. No se trata de una transmisión automática sino una manual con activación robótica, en la que el embrague es hidráulico y cuenta con controles selectores ya sea en la palanca de velocidades o en el volante. La transmisión incluye una modalidad automática para mayor comodidad en conducción citadina. Todos los Alfa Romeo 147 tienen rines de 17 pulgadas. El equipo de seguridad incluye seis bolsas de aire y control de estabilidad VDC. Opcionalmente se ofrece sunroof eléctrico, caja de CD, asientos Recaro y pintura iridiscente. El precio básico del 147 de 3 puertas es de 30 mil 670 dólares, mientras que la versión de cinco puertas tiene un precio de 31mil 410 dólares. El 156 El siguiente modelo es el 156, que se ofrece en versiones de cuatro puertas sedán y vagoneta SportWagon de cinco puertas. La vagoneta SportWagon tiene un precio de lista de 35 mil 125 dólares y únicamente se ofrece con la transmisión Selespeed y motor de cuatro cilindros de 2.0 lts JTS. Este es revolucionario pues se trata del primer motor de gasolina en México con sistema de inyección directa de combustible, en los que la gasolina se inyecta directamente a la cámara de combustión, no al múltiple de admisión. El resultado es mayor potencia y torque, además de un consumo de combustible reducido. El motor JTS de 2.0 lts tiene una potencia de 163 hp. El sedán 156 se ofrece con el tren motriz anteriormente mencionado a un precio de 33 mil 625 dólares, además de que se ofrece una versión V6 que cuesta 38 mil 285 dólares y se llama 156 2.5 V6. La versión V6 usa un motor V6 de 2.5 lts con 24 válvulas y dos árboles de levas por cada banco de cilindros, siendo su potencia de 192 hp. Este motor se ofrece únicamente con la transmisión Q-system de cuatro velocidades automática, que permite selección manual de velocidades como en una transmisión manual convencional. Los Alfa Romeo 156 tienen rines de 16 pulgadas y seis bolsas de aire, al igual que sistema de control de estabilidad VDC. El equipo opcional consta de sunroof eléctrico, asientos Recaro, caja de CD, pintura iridiscente y faros de xenón. Por último se ofrece el sedán 166 con motor V6 de 3.0 lts y transmisión Sportronic. El motor V6 tiene 24 válvulas y su potencia es de 225 hp. La transmisión Sportronic es automática pero permite la selección manual secuencial de las velocidades. Este auto tiene cuatro bolsas de aire y de serie incluye caja de CD, faros de xenón, pantalla de cinco pulgadas en el tablero para controles secundarios y rines de 16 pulgadas. Las únicas opciones son el sunroof eléctrico y la pintura iridiscente. El precio básico de lista es de 55 mil 410 dólares.
  18. Alfa Romeo: Hatchback temperamental Tan solo ver un producto Alfa Romeo es grato para los sentidos Por DAVID LOJI/Grupo Reforma México.-GM amplía su portafolio de marcas de lujo con Alfa Romeo, que se distribuye en las agencias Cadillac y Saab. Los productos Alfa Romeo destacan por tener diseño italiano del más alto nivel, de buen gusto, vanguardista y sobre todo, emocional y apasionado. El 147 es el modelo de entrada, siendo su carrocería estilo hatchback disponible con tres o cinco puertas. Es el hatchback más emocional de su categoría, especialmente si se le compara con el Audi A3, que en contraste luce lógico y poco emocional. Tan solo ver un producto Alfa Romeo es grato para los sentidos, pues los exteriores de estos autos tienen las proporciones correctas y además están llenos de toques interesantes y originales. La parrilla es inconfundible y a pesar de ser triangular, ha sido inteligentemente integrada al frente del auto. Las luces traseras tienen un aspecto felino y el borde inferior del cristal trasero termina en escuadra. El volante forrado en piel tiene controles del sistema de audio, además de integrar los selectores de cambio de la transmisión Selespeed. Los controles son fáciles de usar y fuera de los controles de la computadora de viaje, están bien ubicados y son visibles. No hay un solo control mal ubicado o ergonómicamente excéntrico como por ejemplo en el Alfa Romeo Milano Verde que ubicaba los controles para las ventanas delanteras en el techo. El motor de este auto es el Twin Spark de cuatro cilindros con 2.0 litros de desplazamiento, 16 válvulas, 2 bujías por cilindro y una potencia de 150 caballos. Este motor gusta de ser revolucionado y recompensa al conductor con una potencia desahogada y una nota del escape positivamente poética. Desgraciadamente, como buen auto italiano su manejo puede ser temperamental. Y lo que le da el temperamento es la transmisión Selespeed, Esta es una transmisión manual de cinco velocidades con clutch automatizado. La transmisión ofrece una modalidad automática para conducción en ciudad que aunque hace los cambios de manera automática no los hace tan suave como una transmisión automática convencional, además de que tiene iniciativa propia. Los cambios se sostienen por mucho tiempo y aplicando la lógica de una transmisión convencional de soltar el acelerador para que la transmisión haga un cambio ascendente, la Selespeed puede que haga el cambio o no. Al hacer un cambio manual la transmisión al parecer analiza la orden y luego realiza el cambio, el tiempo de respuesta no es inmediato todas las veces. Posiblemente le agradaría ordenar una transmisión manual convencional y ahorrarse algo de dinero. Los puntos fuertes de este auto son su suspensión y su dirección, que tienen un funcionamiento preciso y balanceado. La dirección es rápida y comunicativa, no le afectan las imperfecciones del camino. A pesar de que el auto tiene tracción delantera, el manejo es bastante neutral y la dirección no es afectada en su sensación operativa por la tracción frontal. Puntos a favor Estilo y diseño interior y exterior. Dirección rápida y comunicativa. Suspensión capaz pero cómoda. Materiales y acabados del interior. Equipo de seguridad. Puntos en contra Transmisión Selespeed es un buen concepto pero necesita perfeccionarse. Le vendría bien más potencia.
  19. Aún no estará en el Noroeste (e PERCHE' ??!! TROPPO VICINO AGLI USA ??? ) Llega Alfa Romeo con el 147 y 156 La armadora italiana estará disponible en una primera etapa en 10 puntos de distribución en el País Agustín Valle /Agencias Luego de un largo “coqueteo” y muchas intenciones de estar en México, llega la firma italiana de autos de lujo Alfa Romeo. A partir de la siguiente semana la armadora del Viejo Continente distribuirá por medio de la marca estadounidense General Motors, sus modelos Alfa 147 y Alfa 156, una primera etapa. Y como no es un proyecto a corto plazo, sino que viene a quedarse, directivos de Alfa Romeo esperan vender en su primer año un promedio de mil 500 unidades. Así Alfa Romeo formaliza su introducción en México y estará como parte de la línea de autos de lujo de GM. José Luis Valls, director de la distribución de autos de lujo de GM, señaló que a partir de la semana que viene estarán ya a la venta el 147 y 156 de Alfa Romeo en el País. Alfa Romeo ha tenido presencia en México por medio de importadores, pero desde esta semana su canal oficial de venta será GM, todo gracias a un acuerdo firmado entre ambas armadoras para venta de autos y refacciones. José Luis Valls aseguró que a los autos que hayan sido vendidos con anterioridad a través de algún importador tendrán ayuda y asistencia en el servicio con los nuevos distribuidores de Alfa Romeo. En cuanto a los importadores independientes, el directivo de la empresa automotriz manifestó que se mantienen pláticas para analizar su situación. En una primera etapa, los automóviles Alfa se venderán en 10 puntos de País: D.F. (San Ángel y Polanco), León, Mérida, Puebla, Guadalajara, Monterrey, Saltillo, Villahermosa y San Luis Potosí. Ambos modelos el 147 y 156, traen un motor “twin spark” 2.0 litros MFI y DOHC Alfa Romeo, con 150 caballos de fuerza.
  20. Los distribuirá por Cadillac-Saab Venderá GM los Alfa Romeo MÉXICO, D.F.((SUN)) General Motors de México (GMM) comercializará y brindará servicio, como única empresa autorizada en todo el territorio nacional a los vehículos Alfa Romeo. De acuerdo a directivos de General Motors, de esta manera fortalecerá todavía más su oferta de productos deportivos de lujo con una de las marcas más reconocidas y de mayor prestigio a nivel internacional. Los vehículos Alfa Romeo se estarán comercializando en espacios dispuestos para ello dentro de las agencias que hoy operan de Cadillac-Saab. La demanda de producto Alfa Romeo en cada distribuidor, marcará el tipo y cantidad de vehículos que se destinarán para comercializar. Arturo Elías, presidente y director general de General Motors de México, informó sobre la alianza y la llegada de los vehículos Alfa Romeo al mercado mexicano. “Para nosotros en General Motors indudablemente este es otro importante paso en nuestra consolidación como líder del mercado mexicano”, afirma el directivo. Destacó que de esta forma Alfa Romeo introduce de manera formal sus autos en territorio mexicano y GMM aumenta de manera importante su fuerza de producto. Alfa Romeo comercializa sus unidades en más de 80 países con 2 mil 500 vehículos vendidos durante el año 2002, siendo la marca italiana con la mayor presencia a nivel mundial. Este año las inversiones de Alfa Romeo en investigación y desarrollo se ubicarán en cerca de 600 millones de euros (720 millones de dólares). Durante el anunció de este acuerdo entre GMM y Alfa Romeo, el embajador de Italia en México, Franco Tempesta, aprobó ampliamente dicho pacto entre las armadoras y se mostró orgulloso de la tecnología que su país ofrece a México y el mundo. La comercialización de productos Alfa Romeo en el mercado mexicano iniciará durante el último trimestre de este año con los modelos 2004 de las líneas Alfa 147 en tres y cinco puertas, Alfa 156, Alfa 166 y Alfa GTV. Aunque la expectativa de ventas para Alfa Romeo no será una prioridad en el canal de distribución Cadillac-Saab, se estima que puedan colocar alrededor de mil unidades al año en el mercado mexicano.
  21. Alfa Romeo en México José Luis Valls, Director de canal de distribución de marcas de lujo de GM. MPT © Derechos Reservados (FOTO IN BASSO) Seducción italiana La firma italiana comenzará ventas en México muy pronto 15/10/2003 | Por: David Alvarez Bujalil / MPT General Motors de México presentó en un lujoso restaurante en el Lago de Chapultepec el inicio de la comercialización de la firma italiana en nuestro país. José Luis Valls, director de canal de marcas de lujo, aseguró que en el año 2004 se comercializarán más de 1,500 unidades de los modelos 147 y 156. Ambos utilizan un motor cuatro cilindros de 2.0 con una potencia de 150 HP. El hatchback estará disponible con caja manual y Selesspeed de cinco marchas, por su parte, el 156 únicamente ofrece la transmisión de cambios secuenciales. El Alfa Romeo 147 estará disponible a partir de 26,000 dólares y el 156 podrá ser suyo al desembolsar 35,000 dólares. Los Alfa Romeo comenzarán su comercialización la última semana de octubre en los concesionarios Cadillac-Saab-Alfa Romeo.
  22. Alfa Romeo llega a México con el 147 y 156 Sporcar.com Alfa Romeo inicia operaciones en México con el totalmente nuevo Alfa 147y 156. José Luis Valls, director de distribución de marcas de lujo de General Motors, explicó durante la presentación, que el pasado mes de junio ambas empresas firmaron un acuerdo comercial en el que se autoriza a GMM para la venta exclusiva de vehículos Alfa Romeo en nuestro país. Estos vehículos se comercializarán a través de un número selecto de concesionarias de su canal de lujo en las principales ciudades de nuestro país, donde también se brindará servicio profesional y oportuno a todos los vehículos Alfa Romeo que hayan sido vendidos con anterioridad a través de algún importador independiente. El nuevo Alfa 147 sitúa a la marca entre las firmas de lujo a nivel mundial, lo que le ha permitido estabilizar las ventas con cifras superiores a los 200.000 automóviles anuales, con un aumento del 45% respecto a 1997. Valls definió al Alfa 147 como: “un modelo compacto, deportivo de prestigio, divertido y emocionante de conducir, como les gusta a los jóvenes. Fabricado con materiales, acabados y equipamientos que le permiten competir con los modelos más lujosos del segmento”. El habitáculo del Alfa 147 es típicamente italiano, con líneas redondeadas y formas tridimensionales, tapicerías y acolchados que dan la sensación del confort. Como es de esperar de un Alfa Romeo, el puesto de conducción ha sido diseñado prestando especial atención a la ergonomía para garantizar al conductor una posición que le permita el mejor control del automóvil en cualquier situación. Todos los demás ”objetos tecnológicos”, en cambio, se agrupan en la consola central, a mano para el acompañante, quien puede utilizarlos sin distraer la atención del conductor. Finalmente, con el lema de la máxima funcionalidad, se encuentran los numerosos compartimientos de objetos, así como la cajuela que resulta muy útil gracias a su forma regular y a la posibilidad de abatir, total o parcialmente, los asientos traseros. También es realmente funcional porque se puede equipar con una red para sujetar el equipaje que puede adoptar varias posiciones y que cuenta con un fondo reversible. A este resultado estilístico exterior e interior, el Alfa 147 une excelentes valores técnicos: del Cx de 0,32 a la rigidez torsional de 110.000 kgm/rad (95.000 para la versión de 5 puertas). Para el cliente, esto significa viajar en un automóvil silencioso y sin vibraciones, así como manejable y con un excelente agarre a la carretera. A la rigidez de la carrocería, el Alfa 147 une una mecánica sofisticada: suspensión de paralelogramo superior delante y McPherson de brazos asimétricos detrás. En otras palabras, el esquema de un automóvil del segmento superior. El resultado es un automóvil que ofrece el máximo agarre lateral, rápidas inserciones en curvas y gran eficacia y precisión en la respuesta de la dirección. Estabilidad en las maniobras a alta velocidad y agilidad en el ciclo ”mixto”, gracias en parte a la relación muy directa de la dirección (basta con poco más de dos vueltas del volante para pasar de la posición de ”totalmente a la izquierda ” a ”totalmente a la derecha ”). El interior cuenta también con Sonido System Bose®, control de clima dual con sensor de la calidad del aire (AQS) y recirculación automática, sensor de lluvia, cierre centralizado de los cristales y el techo practicable con juntas de protección, mandos al volante para la radio, el teléfono, mandos vocales y faros de Xenón. Del confort a la mecánica. En un automóvil tecnológico y destinado a la parte alta de su segmento, no podía faltar el cambio Selespeed. Como ya se sabe, no se trata de un cambio automático, sino de un cambio manual con accionamiento robotizado que a la comodidad de uso del automatismo une la velocidad de accionamiento del sistema tradicional. Tanto si se adopta la tradicional barra del cambio, con movimiento ”up and down” como una palanca tipo ”joystick”. Si se prefieren los mandos en el volante, el Alfa 147 los incorpora detrás de la funda. El motor: Twin Spark 2.0L MFI y DOHC “Alfa Romeo” Potencia: 150hp @ 6,300rpm. Torque: 134 lb-pie @ 3,800 rpm. Alfa 147 cuenta con los dispositivos de seguridad más modernos actualmente disponibles. Esto significa, en primer lugar, protección absoluta para los pasajeros, garantizada por seis airbags de serie: dos frontales, dos laterales y dos desplegables tipo cortina, que son igual de anchos que las ventanas y, en caso de impacto, protegen eficazmente tanto la cabeza de los pasajeros delanteros como la de los pasajeros traseros. Característica que, en el campo de la seguridad pasiva, sitúa al Alfa 147 en lo más alto del segmento y se completa con barras de protección lateral en las puertas, columna de la dirección colapsable, cinturones con pretensores y limitadores de carga y, para el asiento trasero central, tercer descansacabezas y cinturón con retractor. Sin embargo, es en el campo de la seguridad activa que el Alfa 147 se convierte en el nuevo punto de referencia para los coches compactos, ya que dispone de los dispositivos de control de la tracción y la frenada más sofisticados. Es decir, una serie de soluciones técnicas destinadas a garantizar el perfecto control del automóvil por parte del conductor en cualquier situación. Una concentración de tecnología (hasta ahora reservada a automóviles de los segmentos superiores) que, gracias al Alfa 147, llega hoy a este segmento del mercado. Precio para el paquete base del Alfa Romeo 147, 3 puertas $25,500 Dlls. y para el 5 puertas $30,500 dlls. Y, además, un sistema de frenos con discos de gran diámetro en las cuatro ruedas y un sistema ABS de lo más avanzado, con corrector electrónico de frenada EBD. También dispone de ASR, que limita el deslizamiento de las ruedas en fase de aceleración; el MSR, que regula el par frenante en ascenso y del modernísimo VDC, para controlar la estabilidad dinámica en curva. En cuanto al Alfa 156 fue reinterpretado por el famoso diseñador Giorgetto Giugiaro manteniendo su carácter, basado en una personalidad brillante y excepcionales cualidades dinámicas. Respeta los elementos distintivos de la Marca, ensalza los rasgos de un modelo ganador y confirma una vez más la colaboración que desde hace más de treinta años une Alfa Romeo y al maestro elegido como ”Diseñador del Siglo” en el año 1999 en Las Vegas por más de 120 periodistas internacionales. Son numerosas las innovaciones estéticas que caracterizan a Alfa 156, ejemplo de ello es el habitáculo, cuyo objetivo consiste en aumentar la sensación de luminosidad y elegancia, además de mantener el sentimiento familiar con el Alfa 166 y Alfa 147. Ofrece un motor Twin Spark 2.0L MFI y DOHC “Alfa Romeo”, Potencia: 150hp @ 6,300rpm. Torque: 134 lb-pie @ 3,800 rpm. Alfa Romeo también significa confort de conducción y de viaje, seguridad de primera clase y equipamientos exclusivos. Como demuestra, por ejemplo, el esquema de las suspensiones (la delantera es de paralelogramo superior y la trasera es de tipo McPherson), capaz de garantizar las máximas prestaciones dinámicas del automóvil y un excelente confort. Además, el control de clima dual permite tanto al conductor como al acompañante regular de distinta forma la temperatura del aire, como si cada uno tuviese su propio calefactor o acondicionador. Para controlar la calidad del microclima interno, se dispone del Air Quality Sensor, dispositivo que activa de forma automática la recirculación del aire cuando el automóvil circula por ciudad, túneles o embotellamientos. Pero confort también significa automatismos que facilitan la conducción. Como el Cruise Control, extremadamente útil en largos recorridos por autopista porque mantiene de forma automática la velocidad de crucero programada por el conductor. O bien el sensor de lluvia, que activa de forma automática el limpiaparabrisas cuando empiezan a caer las primeras gotas. O el sensor que facilita las maniobras de estacionamiento. Además, la seguridad está al máximo nivel. En primer lugar, la seguridad activa, que además de ofrecer el extraordinario agarre a la carretera y precisión de conducción del modelo, cuenta con el VDC (Vehicle Dynamic Control). Se trata de un sistema electrónico que controla la estabilidad dinámica del automóvil e interviene en las situaciones extremas para ayudar al conductor a controlar el vehículo y privilegiar así el placer de conducción. En cambio, cuando en situaciones de baja adherencia se reduce bruscamente de marcha, interviene el MSR (Motor Schleppmoment Regelung), que devuelve el par al motor para evitar el deslizamiento debido al bloqueo de las ruedas. Para asegurar la máxima visibilidad en cualquier condición de marcha y atmosférica, se cuenta con los faros de xenón que, con respecto a los faros halógenos, duplican la intensidad luminosa y la duración, además de aumentar considerablemente la eficacia (de 25 a 85 lumen por Watt). En el campo de la seguridad pasiva, cuenta con bolsas de aire de cortina, que descienden a lo largo de las ventanillas para proteger la cabeza de los pasajeros, tanto delanteros como traseros, en caso de impacto lateral. Y para fijar con facilidad y seguridad las sillitas de los niños, montan las fijaciones Isofix, presentes tanto en el lado derecho como izquierdo del asiento trasero. Precio para el paquete “A” del Alfa Romeo 156 – paquete A $35,000 Dlls Finalmente Valls comentó que su compromiso de venta es de 1,500 unidades en el 2004, con 10 distribuidores en la primera fase colocados en: El D.F. en San Angel y Polanco, Guadalajara, Monterrey, Puebla, San Luis Potosí, Saltillo, Mérida y Villahermosa.
  23. Non sembra ad un carrarmato, o comunque ad un mezzo blindato ??!!
  24. Blu Pitti

    La Cina ha messo il Turbo...

    China continua creciendo en el ranking mundial de producción China avanzó en el periodo 1997 a 2003 del lugar 11 al 4 en la producción de vehículos. En tanto que México en 1997 se ubicó en el lugar 12, para este año 2003 su posición es la 11. Los mejores años fueron 2000 y 2001 cuando estuvo en el 9. Así lo da a conocer un análisis del Sistema de Información del Sector Automotor Mexicano (SISAM) sobre la producción de automotores durante los últimos siete años a nivel mundial. En 2003 México será desbancado por Brasil, ya que este país estará en la posición 10, después de que de 1999 a 2002 se colocó después de México. Un factor en el reposicionamiento de Brasil se debe a las exportaciones que realiza a México, es decir, el mercado de México esta reactivando la producción brasileña. Las datos que confirman lo anterior son la venta doméstica de autos en Brasil, la cual caerá aproximadamente 8% durante 2003 mientras que su producción crecerá un punto o en el peor de los casos será similar a 2002. La producción mexicana caerá por arriba del 11% y sus ventas internas únicamente 2.0%. Como se observa en la gráfica las posiciones 1 a 3 son cubiertas permanentemente por EU, Japón y Alemania, en ese orden. Finalmente los lugares 13, 14 y 15, son ocupados por Rusia, India y Bélgica, en ese orden. La disputa por mejores posiciones se centra del lugar 4 al lugar 12. Vedere la tabella su: http://www.automotriz.net/articulos/china_crecimiento.htm Interessante la tabella.... bello vedere che andiamo sempre + giù ! :cry:
×
×
  • Crea Nuovo...

 

Stiamo sperimentando dei banner pubblicitari a minima invasività: fai una prova e poi facci sapere come va!

Per accedere al forum, disabilita l'AdBlock per questo sito e poi clicca su accetta: ci sarai di grande aiuto! Grazie!

Se non sai come si fa, puoi pensarci più avanti, cliccando su "ci penso" per continuare temporaneamente a navigare. Periodicamente ricomparità questo avviso come promemoria.